Autoclubrea
¿Cuál es la percepción de los españoles sobre el trabajo de los mediadores de seguros? ¿Qué es lo que más se valora en ello? Nosotros vamos a contestar a estas dos preguntas. Si te interesan las respuestas, no dejes de leer este post hasta el final.
En el último año, la percepción que se tiene en España sobre los mediadores de seguros ha mejorado de forma significativa.
Esta es una de las principales conclusiones del III Informe del Mediador de Seguros en España, elaborado por Aegon.
Según este estudio, un 86,7 % expresa una valoración positiva o muy positiva hacia estos profesionales, lo que supone un incremento de casi 40 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Este cambio tan notable refleja un reconocimiento creciente hacia el papel que desempeñan los corredores en el proceso de contratación de pólizas.
Cada vez más personas valoran su especialización, el asesoramiento experto que proporcionan y el trato personalizado que ofrecen, elementos que marcan una diferencia sustancial frente a la contratación directa con una aseguradora.
Ventajas de contratar un seguro con un corredor
El informe de Aegon también revela que el 71,8 % de los encuestados considera que acudir a un mediador aporta beneficios reales en comparación con hacerlo directamente con una compañía aseguradora.
¿La razón principal? Su conocimiento técnico del sector y la capacidad para ofrecer recomendaciones fundamentadas.
Un 56 % de los participantes destaca especialmente la calidad del asesoramiento recibido, que no solo se basa en la experiencia, sino también en un análisis profundo de las coberturas y condiciones disponibles en el mercado.
El hecho de contar con un experto que entiende tanto las necesidades del cliente como las características de cada producto asegura una mejor adaptación de las pólizas a cada perfil.
Esto resulta clave en un entorno donde los seguros son cada vez más complejos y personalizados.
Asistencia posterior a la contratación: una gran fortaleza
Uno de los aspectos más valorados del servicio que prestan los mediadores de seguros es su acompañamiento tras la firma del contrato.
No se limitan a facilitar la contratación inicial, sino que mantienen una relación activa con el cliente.
De hecho, casi un 60 % de quienes contratan su seguro a través de un corredor continúan en contacto con él.
Este seguimiento posterior permite resolver dudas, tramitar siniestros, ajustar coberturas o incluso renegociar condiciones al momento de la renovación.
Esa continuidad en la relación es percibida como un valor añadido. La figura del corredor ofrece cercanía, disponibilidad y conocimiento profundo del historial del cliente. Esto crea un vínculo de confianza que resulta difícil de sustituir.
El mediador como referente ante problemas
Otro dato muy revelador del informe es que, cuando surge un problema relacionado con un seguro, el 49,8 % de los encuestados prefiere acudir a su corredor antes que a la propia aseguradora.
Tan solo un 20,6 % optaría por contactar directamente con la compañía. Este hecho pone de manifiesto que el mediador no solo actúa como intermediario en la contratación, sino como un verdadero representante del cliente frente a la aseguradora.
Desde Aegon subrayan que "este dato pone de relieve el papel central que desempeñan estos profesionales como interlocutores y referentes en la relación aseguradora-cliente".
En otras palabras, el corredor se convierte en un aliado estratégico para el cliente a lo largo de toda la vida del seguro.
La confianza, pilar fundamental
Todo este escenario apunta a un aspecto fundamental: la confianza. La posibilidad de contar con un profesional que conoce tus necesidades, que puede comparar productos de distintas aseguradoras y que está disponible para ayudarte incluso después de firmar la póliza, genera una sensación de seguridad que cada vez más personas valoran.
Además, en un mercado asegurador en constante evolución, donde aparecen nuevas coberturas, riesgos y regulaciones, disponer de un experto que te guíe marca una gran diferencia.
Esta confianza no solo se traduce en satisfacción, sino también en fidelización y recomendaciones, aspectos clave para el crecimiento del canal de mediación.
Una profesión con futuro
En resumen, la figura del mediador de seguros no solo se mantiene vigente, sino que está en pleno proceso de revalorización. Gracias a su capacidad de asesoramiento, trato personalizado y defensa del interés del cliente, el corredor se consolida como una pieza clave en el ecosistema asegurador.
Si estás valorando contratar un seguro y no sabes por dónde empezar, acudir a un mediador puede ofrecerte garantías que van mucho más allá de un simple trámite administrativo.
Podrás tomar decisiones más informadas, contar con apoyo en todo momento y sentir que alguien defiende tus intereses frente a las aseguradoras.
